top of page

FILMORA

Se trata de una plataforma en línea de edición de vídeo que la mayoría de mis compañeros y yo desconocíamos por lo que esta práctica ha resultado especialmente útil e interesante.

Es de fácil acceso y está orientada a todos los tipos de usuarios sin necesidad de tener conocimientos avanzados en edición, ya que ofrece tanto plantillas prediseñadas como herramientas de fácil manejo que permiten crear contenido visualmente atractivo y profesional de forma relativamente rápida y sencilla. Entre algunas de sus funcionalidades destacan la posibilidad de aplicar transiciones, efectos de sonido, música, texto y otros elementos a la edición de los vídeos.

Otro aspecto a destacar sería su compatibilidad con diferentes sistemas operativos como Windows e iOS, lo que permite a los usuarios conectarse independientemente del dispositivo que tengan. Además ofrece multitud de formatos de video y permite la exportación de los diseños en diferentes resoluciones.

No obstante, a pesar de que la versión gratuita puede ser suficiente para principiantes o usuarios poco experimentados en términos de edición, para personas con conocimientos avanzados puede presentar algunas carencias o desventajas como la presencia de marca de agua, la ausencia de funciones avanzadas o efectos premium, la publicidad o plantillas y recursos limitados.

Tras realizar la práctica junto a mis compañeros de equipo, todos coincidimos en que efectivamente se trata de una herramienta útil que cumple su función para editar vídeos de forma rápida y efectiva y que posibilita una gran variedad de plantillas y efectos para incorporar, no obstante, no ha resultado ser de nuestras favoritas ya que precisa de una buena conexión para que funcione adecuadamente, se queda bloqueada con facilidad y el resultado de los vídeos en la versión gratuita no nos pareció del todo profesional en comparación con otras plataformas de edición.

En este caso, nuestras compañeras Marta del Villar y Marta Ballesteros nos pidieron elaborar un vídeo para la asignatura de Ciencias Naturales que explicase de forma dinámica y sencilla uno de los aparatos del cuerpo humano (digestivo, respiratorio, circulatorio o excretor) a través de un vídeo que durase 1 minuto como máximo e incluyese una portada con título, transiciones, efectos, imágenes en movimiento, elementos insertados, música de fondo o voz en off y créditos finales.

Aquí os dejo nuestro resultado para que lo podáis ver, espero que os guste y me lo dejéis en comentarios!




Comments


CONTACTA CONMIGO

¡Gracias por tu mensaje!

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
bottom of page