top of page

Aplicaciones móviles en la gestión de Centros Escolares: Classdojo

A continuación dedicaremos esta entrada a uno de los recursos que he conocido este curso gracias a la asignatura de Organización y Gestión de las TIC en los centros educativos que más útiles e interesantes me han parecido: Classdojo.

Se trata una plataforma que sirve para gestionar las clases. Esta aula virtual permite visualizar las valoraciones del alumnado, ya sea desde casa o en el colegio, con diferentes dispositivos multimedia, como imágenes, vídeos, mensajes, etc. Podemos trabajar con ella tanto por la web como a través del móvil o tablet gracias a su aplicación.

A nivel profesional nos permite el uso de metodologías basadas en la gamificación, el trabajo cooperativo, flippedlearning y el aprendizaje basado en proyectos. Su objetivo original y básico es ayudar llevar un control del progreso y avances de los estudiantes en los aspectos que queramos mejorar articulándose en los niveles: ColegioClase-Grupo-Estudiante y en los roles de: Directo-Docente-Estudiante-Familia, gracias a este tipo de estructura tenemos mucha flexibilidad, orden y control.

Es una buena herramienta de motivación para los niños y niñas, mejora el comportamiento, ya que evita situaciones incómodas tanto para el profesor como para el alumnado, como es por ejemplo el castigar o gritar. Por otro lado, también ofrece otro tipo de recursos muy interesantes como sería el ruidometro, para evitar que los niños eleven demasiado el tono de voz en el aula.

Desde mi punto de vista, ClassDojo supone una plataforma educativa que brinda una gran variedad de ventajas tanto para docentes y alumnado como para las familias, ya que simplifica y mejora la comunicación eficaz a través de mensajes directos y actualizaciones instantáneas, permitiendo llevar a cabo un registro del comportamiento de los estudiantes con el reconocimiento y recompensa de logros.

Por otro lado, ofrece transparencia académica al posibilitar a los padres poder visualizar el progreso de sus hijos en cualquier momento y en tiempo real. Además, proporciona un portafolio digital, fomenta la colaboración entre docentes y posibilita el uso remoto, impulsando la organización y la participación en el proceso educativo. En resumen, este recurso optimiza la conexión entre la escuela y el hogar, estimulando a los estudiantes y proporcionando herramientas eficaces para la comunicación y el seguimiento académico del alumnado.

No obstante, también podemos encontrar en ella algunas desventajas como la posibilidad de que los alumnos se lo tomen como un juego y no le den la seriedad que merece, que se distraigan o que el hecho de premiar al estudiante o quitarle puntos en forma de castigo acabe generando competencia y malas relaciones entre el alumnado.

A continuación comparto con vosotros un vídeo en el que se explica de forma súper clara y sencilla cómo funciona la aplicación y todas las características destacables de la misma para aprender a hacer un uso eficaz de ella.



Classdojo: Qué es, cómo funciona y opiniones—InfoEducación. (s. f.). Recuperado 21 de noviembre de 2023, de https://infoeducacion.net/classdojo/

El uso de la plataforma Classdojo en el aula y en casa. (s. f.). Coformación. Recuperado 21 de noviembre de 2023, de https://coformacion.com/el-uso-de-la-plataforma-classdojoen-el-aula-y-en-casa

Comments


CONTACTA CONMIGO

¡Gracias por tu mensaje!

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
bottom of page